Estudiantes del programa de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles UNEFM presentaron sus trabajos de Grado
El día viernes 09 de junio culminó la jornada de presentación oral de trabajos de grado del programa académico de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM). Tres interesantes proyectos fueron presentados por los estudiantes, quienes demostraron su compromiso y dedicación en el campo de la conservación y restauración de bienes culturales muebles.
El primero de ellos, fue el diseño de la unidad curricular "Manejo Integral de las Colecciones Paleontológicas" como electiva para nuestro programa académico, el cual fue propuesto por Rosanesys Capielo con el propósito de mejorar la formación académica de los estudiantes en el manejo de las colecciones paleontológicas, de manera que se proporcionen las herramientas teórico-prácticas necesarias para su conservación y restauración.
![]() |
| Presentación oral de trabajo de grado de Rosanesys Capielo |
El segundo fue la "Conservación Preventiva a la Colección Lítica del Centro de Investigaciones Antropológicas Arqueológicas y Paleontológicas de la UNEFM", bajo la autoría de Ender Yobera, quien en su explicación dejó claro que se trató de la preservación de la colección lítica del centro de investigación señalado. El estudiante, a partir de un diagnóstico, identificó los problemas, propuso soluciones y diseñó 45 contenedores a las obras que lo requerían con urgencia, como medida de conservación preventiva de dicha colección.
![]() |
| Presentación oral de trabajo de grado de Ender Yobera |
El tercero correspondió a la "Conservación y Restauración en las Obras de Denny Nava Chango de la Colección del Museo de Arte de Coro". En este proyecto los estudiantes Katiusca Guillén y Magdaleno Arteaga centraron su interés investigativo en la creación del artista local Nava Changó, cuyas obras forman parte de la colección del Museo de Arte de Coro. Durante el proceso, llevaron a cabo un detallado estudio de las obras, determinaron los problemas de conservación, realizaron la limpieza superficial a todas las piezas y restauraron cinco de ellas que presentaban deterioro.
![]() |
| Presentación oral de trabajo de grado de Katiusca Guillén y Magdaleno Arteaga |
Con el desarrollo de estos proyectos, los estudiantes del programa académico de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles de la UNEFM demuestran su compromiso con la preservación y conservación del patrimonio cultural de la región. En ese sentido, la universidad se enorgullece de contar con profesionales comprometidos en la preservación de nuestro legado cultural.
Por último, el director del programa académico, profesor Alexis Antequera, señaló que es necesario referir que el desarrollo exitoso de las actividades previstas, fue posible gracias a las labores adelantadas por la Comisión de Trabajo de Grado; integrada por las profesoras Lenys Costero, Candelaria González y Marilú Villanueva; entre las cuales vale resaltar: inscripción de los anteproyectos, designación del jurado evaluador, seguimiento a los resultados de evaluación, programación de reuniones periódicas, realización de mesas de trabajos, planificación, elaboración del cronograma y desarrollo de la jornada de presentación oral de los trabajos de grado, ésta última, organizada de manera conjunta con el equipo técnico de ADI, ofreciendo la posibilidad de que las exposiciones de los estudiantes referidos, pudieran ser vistas por sus compañeros de estudios, docentes, familiares y amigos desde cualquier otro lugar a través de la plataforma tecnológica. Todo lo señalado, por supuesto, se realizó a la par con los trámites administrativos que se exigen.




Comentarios
Publicar un comentario